
En tiempos de crisis, las mujeres buscan levantar su auto estima con una pieza infalible: la lenceria fina
Los españoles gastaron más de 950 millones de euros en lencería, corsetería y baño en 2008, un año en el que se vendieron 215 millones de bragas y en el que la compra de sujetadores se disparó hasta alcanzar los 65 millones de unidades, 18,5 millones más que el año anterior.
Estos datos, elaborados por el Centro de Información Textil y de la Confección (CITYC) y difundidos hoy por el Salón Internacional de la Moda de Madrid (SIMM), reflejan "la pujanza" de este sector dentro de la industria textil española y demuestran también que el pequeño comercio sigue siendo el lugar preferido a la hora de comprar este tipo de prendas.
Como media, el año pasado las mujeres adquirieron 7 bragas y 3 sujetadores por persona. (ep, jo en sé d'algunes que no arriben a la mitja... ergo, tonces, llavors, altres gasten mes calces que paper de water, no?) En total se consumieron 398 millones de prendas de corsetería, lencería y baño femenino, un 6,8 por ciento menos que en 2007.
Sin embargo, pese a este descenso, aumentó el gasto en consumo en más de 35 millones de euros hasta alcanzar los 951,5 millones, motivado sobre todo por la mayor venta de sujetadores, (serà consecuencia de les operacions d'augment de pit silicon valley no?) que en 2008 llegó a los 239 millones de euros. El 46% de la facturación de estas prendas va destinada a mujeres de más de 45 años. (mande?????????)
En 2008 aumentó también el consumo de trajes de baño y, según los datos facilitados por CITYC, se vendieron más de 30 millones de bañadores, bikinis y trikinis (jojojo trikini...) por valor de 164 millones de euros, un 9% más que en 2007. (això confirma el tema ballenato que comenta lanchova sobre la seva chossa de vacaciones playiles, res de top less)
Estos datos, elaborados por el Centro de Información Textil y de la Confección (CITYC) y difundidos hoy por el Salón Internacional de la Moda de Madrid (SIMM), reflejan "la pujanza" de este sector dentro de la industria textil española y demuestran también que el pequeño comercio sigue siendo el lugar preferido a la hora de comprar este tipo de prendas.
Como media, el año pasado las mujeres adquirieron 7 bragas y 3 sujetadores por persona. (ep, jo en sé d'algunes que no arriben a la mitja... ergo, tonces, llavors, altres gasten mes calces que paper de water, no?) En total se consumieron 398 millones de prendas de corsetería, lencería y baño femenino, un 6,8 por ciento menos que en 2007.
Sin embargo, pese a este descenso, aumentó el gasto en consumo en más de 35 millones de euros hasta alcanzar los 951,5 millones, motivado sobre todo por la mayor venta de sujetadores, (serà consecuencia de les operacions d'augment de pit silicon valley no?) que en 2008 llegó a los 239 millones de euros. El 46% de la facturación de estas prendas va destinada a mujeres de más de 45 años. (mande?????????)
En 2008 aumentó también el consumo de trajes de baño y, según los datos facilitados por CITYC, se vendieron más de 30 millones de bañadores, bikinis y trikinis (jojojo trikini...) por valor de 164 millones de euros, un 9% más que en 2007. (això confirma el tema ballenato que comenta lanchova sobre la seva chossa de vacaciones playiles, res de top less)
Tambien se destaca un aumento del fenómeno ladilla como consecuencia de la compra de bragas, tangas i hilos dentales en mercadillos de "bragas a 1 auro, marujas!!!"